El vídeo trata sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo XlX, esto los llevo a investigar que sucedería si probaran en un tubo de cristal una corriente eléctrica a este lo denominaron rayos catódicos,así fabricaron el primer florecente. Después todo cambiaría a el mundo con las investigaciones de Thomson, después el hace lo mismo con un tubo de cristal solo que el utilizó placas, así se da cuenta que los rayos catódicos van en línea recta y así obtiene el mismo resultado probando con diferentes metales.
Pues trata de que la primera partícula subatómica se descubrió a partir de una curiosidad y que durante el siglo 19 se desarrollaron técnicas que permitían quitar cada vez mas aire de los tubos de cristal
Habla sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad durante el siglo XIX,y se descubrieron técnicas que permiten quitar mas aire del interior de los tubos de cristal,al probar una corriente eléctrica mas un vaso vació y aparece un brillo que cambia conforme había menos aire.Después todo cambiaría a el mundo con sus investigaciones de Thomson.
Nos habla de que la primera partícula subatómica se descubrió a partir de una curiosidad y que durante el siglo XlX se desarrollaron técnicas que permiten quitar aire del interior de los tubos de cristal y los tubos de vacío decidieron probar que pasaba si se hacia circular una corriente eléctrica por un tubo más vacío y que el resultado era que aparecía una luz que cambiaba conforme hubiera menos aire que se denominaron rayos catódicos.El acontecimiento que cambiaría al mundo serian los experimentos de Thomson en uno de ellos modifica un tubo de vacío que hace que pasaran rayos catódicos introdujo dos placas que cargaran eléctricamente y marca uno de los extremos para poder realizar mediciones cuando enciende la corriente observa que los rayos catódicos avanzan en una línea recta hasta el extremo marcado.
Santos Romero luis Enrique 1Fv Se trata que en el siglo XIX se desarrolló una técnica que permitiría más aire del cristal por probar una corriente eléctrica más de un vaso vacío
La primera partícula subatómica se descubrió apartir del siglo XIX.Tambien se descubrieron técnicas que permitían quitar más aire de los tubos:tubos de vacío,gracias a esto se creó la primera luz fluorescente. En 1897 JJ Thomson modifica un tubo de vacío utilizando placas y se da cuenta que los rayos van en línea recta y obtiene el mismo resultado con otros metales.
Bien, en el video nos habla sobre el experimento de JJ Thomson sobre una técnica que permitiera mas aire del cristal para probar corriente eléctrica de la bombilla de cristal para eso el coloco unas placas y un circulo con un agujero en medio para que la corriente pasara mediante eso se crearon las lamparas entonces Thomson puso un lado positivo y un negativa en las placas si el positivo quedara abajo la corriente quedaría abajo y si cambiamos los polos la corriente subirá
Se trata que en el siglo XIX se desarrolló una técnica que permitiría más aire del cristal por probar una corriente eléctrica para que la corriente pasara, debido a esto se crearon algunas lámparas donde Thomson les dió un lado positivo y uno negativo
Habla sobre que en el siglo XIX se desarrollo una tecnica permitiera mas iare del crital por probar una corriente electrica Tambien nos habla que en el siglo XIX se decubrio la primera particula subatomica tambien se descubrieron tecnicas que permitian disminuir mas aire de los tubos,tubos de vacio Y a base de eso se creo la primera luz fluorecente
La primera partícula subatómica fue descubierta por curiosidad,despues realizaron un experimento en el cual consistía que más aire del cristal para probar la corriente electrica esta técnica fue realizada por J.J Thomson.
Se trata acerca de la primera particula subatomica fue descubierta por curiosidad,despues se desarrollo una tecnica en la cual permitiría que en mas aire en un cristal para probar la corriente eléctrica pasara Thomson realizo el mismo experimento dandole un lado positivo y otro negativo.
Alejandro: Dice Que en el siglo XIX se creo una bomba del vacío Con Un tubo de cristal que al colocar corriente se crea una luz fluorescente. En 1897 Thompson, Modifico el Tubo del vacío colocando 2 polos Positivo y Negativo El Positivo lo Coloca arriba y el Negativo Abajo cuando aumenta la Corriente la luz se Va Avía abajo Y si cambia los Polos La luz sube.
Empieza hablar que la primera partícula subatómica surgió a partir de Una curiosidad en el siglo 19 y en uno de los acontecimientos más grandes del mundo Thomson Modificar un tubo de vacío donde introduce 2 placas que cargan eléctricamente y marca uno de los extremos y marca uno de los extremos para marcar mediciones donde carga las placas y entre mayor carga más curvatura tiene donde hace que hayan varias preguntas
Bueno el video nos habla, que con base a un experimente con un instrumento llamado tubo de vacío, se descubrió rayo catódico, y Thompson lo que hizo fue un descubrimiento que mientras menos aire tenga el tubo los colores del rato cambiarían.
La primera partícula subatomica se descubrió en el siglo de 19 gracias a su curiosidad En ese mismo siglo, Se desarrollaron técnicas que permiten quitar los tubos de cristal. Cuando se descubrió el primer fluorescente fue a travez de un brillo que cambiaba cuando había menos aire, y esto se obtuvo gracias a cuando se decidió probar la circulación de corriente eléctrica por un tubo más vacío. Y se denominan rayos catódicos. Thomson modificó un tubo vacío que hace que pasen los rayos catódicos dándose cuenta que los rayos avanzan en línea recta hasta el punto marcado y prueba de todo tipo de metales y dieron el mismo resultado
bueno el vídeo trata sobre tubos de vació probar si se hace una corriente eléctrica en un tubo los resultados fueron algo inesperados ya que thomson no se imagino que podría pasar eso apareció un brillo y se denominaron rayo catodico j.j thomson modifico un tubo para ver que pasaba y así genero mas carga
La primera partícula subatómica se descubrió a partir de una curiosidad durante el siglo XIX se desarrollaron técnicas que permitían quitar cada ves mas aire del interior de los tubos de cristal(tubos de vacío) por probar de ha decidido que pasaba una corriente eléctrica por un tubo cada ves mas vacío y los resultados fueron increíbles apareció una luz que cambiaba de color cuando avía menos aire parecían que viajaban del cato negativo al positivo se han denominado rallos catódicos esto lo podemos ver en las lampara. Thomson hace modificar un tubo de básico la cual es agujereada la nodo para pasar rallos catódicos introduciendo dos plazas cargara eléctrica mente y marcando nos de los extremos para poder realizar mediciones entonces a cargado eléctricamente las placas y observa como ela se cura a mayor carga en las placas mayor curvatura si invierte la polabilidad la curvatura cambia de sentido hace pruebas con diferentes metales y obtiene el mismo resultado
La primera particula subatómica se desarrollo apartir por una curiosidad en el siglo XIX,si se circulaba un tubo vacio con menos aire, aparecia un brillo que cambiaba al lado negativo al lado positivo se denominaron rayos catódicos, esto se debe ah J.J Thomson
1Dv Bueno partir de este descubrimiento de Thomson podemos observar los colores fosforescentes ya que lo conoció a partir de los tubos de energía y electricidad lo cual me parece interesante ya que lo descubrió apartir de una simple curiosidad.
Trata sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo XIX esto los llevo a investigar que sucedería si probaran en un tubo de cristal una corriente eléctrica a este lo de nominaron rayos catódicos así fabricaron el primer florecente. Thomson modificó un tubo vacío que hace que pasen los rayos catódicos dándose cuenta que los rayos avanzan en linea recta hasta el punto marcado y prueba dé todo tipo de metales y dieron el mismo resultado. 1FV
La primera particula subatómica se descubrió en el siglo 19 gracias Asu curiosidad.
Cuando se descubrió el primer fluorescente fue a través de un brillo que cambiaba cuando había menos aire, y esto se detuvo gracias a cuando se decidió probar la circulación de corriente eléctrica por un tubo más vacío y se denominan rayos catódicos
La primera partícula subatomica se descubrió en el siglo de 19 por su curiosidad, los con lleva a investigar que es lo que sucede si prueban en un tubo de cristal una corriente eléctrica, en el cual se denominan rayos catódicos,también se desarrollan técnicas.
pues dice que en el siglo XlX se desarrollaron técnicas que permitían cada vez sacar mas aire de los tubos de cristal y por probar se decidió ve que pasaba si se hacia una corriente eléctrica por un tubo vació.
La primera particular subatómica se descubre en el siglo XIX dónde se desarrollaron técnicas , se decidió hacer un experimento que permitía quitar cada vez más aire del interior de los tubos de cristal, los tubos de vacío . Para probar se decidió hacer que pasaba si 2 corrientes eléctricas pasaban en el tubo de cristal más vacio.y que apareció una luz que brillaba cada vez más con menos aire.que se denominaron rayos catódicos.se había fabricado el primer floreciente que cambiaría a todo el mundo . Gracias al experimento de Thompson.
habla sobre que la primera partícula que se descubrió por una curiosidad y después se decubrio las técnicas que se podía extraer mas aire del interior de los tubos de vasier y que después experimento con corriente y descubrió la luz fosforescente y después experimento con placas de mental que si aumentaba la energía se curva la luz y si invertía la polaridad cambiaba de sentido
el vídeo habla sobre las partículas subatomicas que fueron descubiertas por una curiosidad. entre el siglo 19 se crearon inventos que permitían quitar el aire en tubos de cristal durante los experimentos se intento circular corrientes eléctricas lo cual conduciría una linea brillosa
Trata de los descubrimientos durante el siglo XlX como la primer particula subatómica,se realizaron pruebas para quitar más aire de los tubos de cristal,se descubrió la primera luz flourescente y todos los descuentos son apartir de una curiosidad.
El vídeo nos habla de que la primera particula subatomica se descubrió a partir de una curiosidad y pues durante el siglo 19 se descubrieron técnicas que permitían quitar cada vez aire del interior de los tubos de cristal ,los tubos de vacío por probar pues ellos decidieron ver que pasaba si se hacia circular una corriente eléctrica y pues sus resultados fueron sorprendentes ya que aparecían como unos rayos y estos aparecían cuando había menos aire y a estos famosos rayos se lo conoce con RAYOS CATODICOS a mayor carga las placas ,mayor curvatura
Habla sobre la primera partícula subatomica que se descubrió a partir de curiosidades. durante el siglo XIX se descubrieron técnicas que permitían quitar aire de los tubos de cristal, y probaron para ver que podía pasar con una corriente en un tubo vació, y si funciono ya que cada que el tubo estaba mas vació hacia una corriente con mucho brillo. y a estos se denominaron rayos catodicos.
nos habla de cuando se descubrió la partícula de subatomica que fue una curiosidad durante el siglo XIX por un tubo que quitar cada vez mas aire el el tubo de cristal (los tubos de vació) durante se intento circular corriente eléctricas lo cual descubrió la primera luz fosforescente
El video trata sobre las partículas subatomica, en el siglo XIX se hicieron pruebas para poder quitar aire de los tubos de cristal también descubrió la primera luz fosforescente y todos esos descubrimientos se hicieron por una curiosidad...
habla de la primer partícula subatomica que fue durante el siglo XIX y asi realizaron pruebas para poder quitar mas aire de los tubos de cristal y todo esto fue descubierto solo por curiosidad . Se descubrió el primer fluorescente y fue a travez de un brillo que cambia cuando menos aire habia y asi fue cuando decidio probar la circulación de corriente eléctrica por un tubo más vacío. Y lleva el nombre de rayos catódicos,Thomson cambio un tubo vacío que hace que pasen los rayos catódicos asi fue dándose cuenta que los rayos avanzan en línea recta hasta llegar al punto marcado y es prueba de todo tipo de metales para dieran el mismo resultado
se trata que se descubrió una partícula por una curiosidad, en los tubos de vació probaron que pasaría y los resultados fueron sorprendentes, apareció un brillo que cambiaba cuando tenia menos aire y se denominaron rayos catodicos.
Se trata primera partícula descubieta por tomson subatomica se descubrió apartir de una curiosidad que tambien en el siglo 19 se desarrollaron tecnicas que permitian quitar aire de los tubos de cristal los tubos de vasio
Trata sobre que la primera particula subatomica surgio durante una curiosidad. Despues crearon unos tubos vacios donde extraian el aire donde salian rayos, que les domino rayos catodicos y avanzaban en linea recta por lo que mayor sea la carga mayor sera la curvatura.
PS el video nos relata sobre la particular subatómica y las pruebas que se realizaron para quitar nas aire en el tubo de cirstal. Y el descubrimiento que hiso de flourecente
Se trata que en el siglo XIX se desarrolló una técnica que permitiría más aire del cristal por probar una corriente eléctrica más un vaso vacío apareció un brillo cambiaba más aire.
que se descubrió una partícula por una curiosidad, en los tubos de vació probaron que pasaría y los resultados fueron sorprendentes, apareció un brillo que cambiaba cuando tenia menos aire y se denominaron rayos catodicos.
Pues no se especificamenye de cual serua la respuesta a pero si contamos con diversas cargas electrucas seria la electronegarividas ya que estos polos se repelen y se cuevea devudo al la atracción magnetica ue tiene una dr ellas
El vídeo trata sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo XlX, esto los llevo a investigar que sucedería si probaran en un tubo de cristal una corriente eléctrica a este lo denominaron rayos catódicos,así fabricaron el primer florecente. Después todo cambiaría a el mundo con las investigaciones de Thomson, después el hace lo mismo con un tubo de cristal solo que el utilizó placas, así se da cuenta que los rayos catódicos van en línea recta y así obtiene el mismo resultado probando con diferentes metales.
Lo que entendí referente al tema es que la primera partícula subatomica fue descubierta en el siglo XIX al hacer experimentos con la presión 0 es decir sin oxígeno y esto a su ves generaba una luz muy brillante generando rayos catodicos pero Thomson le mete interés a esto y empezó a investigar por se cuenta
trata de que con tubos de rayo cantodicos mostraron que todos los atomos contienen peqqueñas particulas sub atomicas con carga negativa llamadas electrones
Este vídeo se basa principalmente en el descubrimiento que hace J.J,Thomson. Este descubrimiento se realizo aproximadamente en el año de 189, ya que uso un tubo de vidrio, placas magnéticas corriente de un punto hacia otro, y al poner la corriente este descubrió que la corriente o luz se dirije en linea recta hacia el otro extremo del tubo. Pero esto no es todo, si le coloca mas corriente a un polo esta linea recta ahora se hace curva, y si le colocamos mas corriente al polo opuesto este se dirije haca el otro lado. Este fue uno de los descubrimientos mas importantes y relevantes de Thomsom.
en el video claramente nos habla sobre el experimento de Thomson sobre una forma que permitiera mas aire del cristal para probar corriente eléctrica de la pequeña bola de cristal para eso el coloco unas placas y un circulo con un agujero en medio Thomson puso un lado positivo y un negativa para así formava el color fluorescente
Thomson investigo la naturaleza de los rayos catódicos y descubrió que los campos eléctricos podían provocar la desviación de estos. Buscaba la relación existente entre la carga y la masa de particulas. Buscaba nuchas cosas más a lo de la luz "brillante".
El vídeo trata sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo XlX, esto los llevo a investigar que sucedería si probaran en un tubo de cristal una corriente eléctrica a este lo denominaron rayos católicos,así fabricaron el primer floreciente. Después todo cambiaría a el mundo con las investigaciones de Thomson, después el hace lo mismo con un tubo de cristal solo que el utilizó placas, así se da cuenta que los rayos católicos van en línea recta y así obtiene el mismo resultado probando con diferentes metales. Almenos a mi si me gusto mucho el vídeo o a mi si e enseño algo
uno de los descubrimientos como se menciona mas importantes se me ase muy interesante ya que era información que no conocía y pensar que de esa manera funcionan los tubos de vacío y la reacción cundo se le pone electricidad y la creación de los rayos catódicos es un descubrimiento que me llama mucho la atención
Todo empezó por la primera partícula subatómica que fue descubierta en el año x|x,esto les llamo la curiosidad y probaron con un tubo de cristal y sucedió una corriente eléctrica que fue dominado rayos católicos y fue así que crearon el primer floreciente ,y así fue como fue cambiando las investigaciones de Thomson, después el hizo lo mismo pero el utilizó placas así fue que se dio cuenta que los rayos católicos van en línea recta ,opinó que fue muy interesante de mi parte
En él siglo 9 se hicieron varios experimentos donde ponían un cable positivo y uno negativo en un tubo con aire, le iban quitando poco a poco el aire entonces se formaba un Lacer mientras menos aire en el tubo era desapareciendo. JJ. Thomson fue quien modificó un tubo y aprendió a controlar el Lacer por mediante un placas negativa y positiva mientras más positiva el láser iba asía ariva y mientras más negativa iba asía abajo.
El experimento empezó a través de la partícula subatómicas en el siglo XIX el cual se denominó la curiosidad pero a través de esto Thomson probó o hizo un intento con el tubo de cristal el cual en esté experimento surgió una corriente eléctrica y estos fueron llamados rayos católicos y un poco después lo aplicó con placas magnéticas y fue cuan Thomson descubrió que la luz iba el línea recta el cual iba el línea recta hasta el otro extremo del tubo de cristal, entonces un poco más después ya se creo el primer floreciente
Trata sobre La primera partícula subatomica, asi realizaron pruebas para poder quitar mas aire de los tubos de cristal, haci se descubrió el primer fluorescente y fue a travez de un brillo; asi fue cuando se decidio probar la circulación de corriente eléctrica por un tubo más vacío. Y lleva el nombre de rayos catódicos, gracias al experimento de Thomson
Habla de la primera particular subatómica que se descubrió en el siglo XIX se desarrarollaron tencinas que permiten quitar el aire del inferior de los tubos de cristal. Esto hizo que se descubriera que mientras más aire tenga el tubo más partículas de colores del reactividad cambian.
Trata de la primera particular subatómica que fue descubierta en el siglo XIX.Tambien de descubrió técnicas que permitieron quitar el aire de los tubos. Thomson modifico un tuvo vacío que ha e que poseen los rayos catódicos dándose cuenta que los rayos avanzan.
esto abla de que en el siglo xix se desarollaron técnicas en el tubo de cristel y des pues Thomson in vento un tuvo de vacio y cadaves que poni carga positiva de curbiavan entre mas carga ma se curbiaba
Trata de la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo 19 , se desarrollaron técnicas para quitar cada vez más aire de los tubos de vacío ,y circularon una corriente eléctrica a esto se le domino RAYOS CATÓDICOS.
Lo mismo hizo J.J Thomson solo que introdujo 2 placas metálicas y círculo la carga eléctrica y mientras más se cargaban las placas metálicas mayor era su cuerva y si lo invertía la curva iría en dirección contraría .
Yo entendí que gracias a la curiosidad de jj Thomson y su ingenio se descubrió la primer partícula subatómica que lo logro con un tubo de vacío modificado introduciendo placas de metal de diferentes materiales
Grandioso JJ. Thompson es grandioso y uno de los creadores de un átomo 😨😱 fascinante la verdad me gustó pero es algo que sabía , bueno un poco 😁1GV jair
Lo que yo entendí sobre este video es que la primera particula subatomica se descubrio en el siglo XIX, tambien thomson realizo pruebas para poder quitar el aire del inferior de los tubos de cristal asi que se decidio probar la circulacion eléctrica por un tubo mas vacio y asi fue como se descubrio los rayos cadioticos.
Nos habla sobre la primera particula subatomica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX tecnicas que permitian sacar aire de un tubo de cristal. JJ.Thomson coloco dos placas de corriente electrica (negativa y positiva),en un tubo vacio y aparecio un color muy brillante a esto se le llamo rayos catodicos ,asi se fabrico el primer color flouresente.
Nos habla sobre la primera particula subatomica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX se desarrollaron tecnicas que permitian sacar aire de un tubo de cristal. JJ.Thomson coloco dos placas de corriente electrica (negativa y positiva),en un tubo vacio y aparecio un color muy brillante a esto se le llamo rayos catodicos ,asi se fabrico el primer color flouresente.
Nos habla sobre la primera particula subatomica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX se desarrollaron tecnicas que permitian sacar aire de un tubo de cristal. JJ.Thomson coloco dos placas de corriente electrica (negativa y positiva),en un tubo vacio y aparecio un color muy brillante a esto se le llamo rayos catodicos ,asi se fabrico el primer color flouresente.
Se trata que en el siglo XIX se desarrollo una técnica que permitió más aire en el cristal por probar una corriente eléctrica negativa y una positiva en un vaso vasio aperesia más brillo cuando avía más aire
Leilani Rubí Cruz Arenas 1 GV Nos habla sobre la primera partícula subatómica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX se desarrollaron técnicos que permitan sacar aire de un tubo de cristal JJ.thomsom coloco dos placas de corriente eléctrica (negativa y positiva ),en un tubo vacío y apareció un color muy brillante a esto Sele llamo rayos catodicos así se fabricó el primer color flouresente .
se trata de la particula subatomica que se encontro en el siglo XIX, los tubos vacios cada vez ponian una carga positiva y que entre mas obtenga una carga ma se se curviava Thomson contolo el lacer con unas placas negativas y unas positivas
La particula subatomica se encontro en el siglo XiX se sabía que los átomos son neutros. Luego si la carga del electrón es –e, la carga total negativa es –Ze, siendo la carga positiva de la misma magnitud. Como la masa de un electrón es muy pequeña comparada con el átomo, esto sugirió que la mayor parte de la masa está relacionada con la carga positiva.
ami me parecio muy increible con que iso fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa. En 1906 fue galardonado con el Premio Nobel de Física
mi nombre es fany martinez soy de 1Gv Nos habla sobre la primera particula subatomica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX se desarrollaron tecnicas que permitian sacar aire de un tubo de cristal. JJ.Thomson coloco dos placas de corriente electrica (negativa y positiva),en un tubo vacio y aparecio un color muy brillante a esto se le llamo rayos catodicos ,asi se fabrico el primer color flouresente.
pues se trata de la particula subatómica que se encontró en el siglo XIX que los tubos vacios cada vez ponen carga positiva de la misma magnitud, la masa de un electron es muy pequeñita comparada al atomo . es sugerido que mayor parte de masa relaciona con una carga positiva.
9:16 Se trata que en el siglo XIX se desarrollo una técnica que permitió más aire en el cristal por probar una corriente eléctrica negativa y una positiva en un vaso vasio aperesia más brillo cuando avía más aire.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEl vídeo trata sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo XlX, esto los llevo a investigar que sucedería si probaran en un tubo de cristal una corriente eléctrica a este lo denominaron rayos catódicos,así fabricaron el primer florecente. Después todo cambiaría a el mundo con las investigaciones de Thomson, después el hace lo mismo con un tubo de cristal solo que el utilizó placas, así se da cuenta que los rayos catódicos van en línea recta y así obtiene el mismo resultado probando con diferentes metales.
ResponderEliminarPues trata de que la primera partícula subatómica se descubrió a partir de una curiosidad y que durante el siglo 19 se desarrollaron técnicas que permitían quitar cada vez mas aire de los tubos de cristal
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarTodo aquello que hacemos empieza por una curiosidad ya que por eso permitió descubrir un hecho importante y tecnicas
ResponderEliminarSANDRA YADIRA CABRERA BARRERA 1FV
ResponderEliminarHabla sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad durante el siglo XIX,y se descubrieron técnicas que permiten quitar mas aire del interior de los tubos de cristal,al probar una corriente eléctrica mas un vaso vació y aparece un brillo que cambia conforme había menos aire.Después todo cambiaría a el mundo con sus investigaciones de Thomson.
Nos habla de que la primera partícula subatómica se descubrió a partir de una curiosidad y que durante el siglo XlX se desarrollaron técnicas que permiten quitar aire del interior de los tubos de cristal y los tubos de vacío decidieron probar que pasaba si se hacia circular una corriente eléctrica por un tubo más vacío y que el resultado era que aparecía una luz que cambiaba conforme hubiera menos aire que se denominaron rayos catódicos.El acontecimiento que cambiaría al mundo serian los experimentos de Thomson en uno de ellos modifica un tubo de vacío que hace que pasaran rayos catódicos introdujo dos placas que cargaran eléctricamente y marca uno de los extremos para poder realizar mediciones cuando enciende la corriente observa que los rayos catódicos avanzan en una línea recta hasta el extremo marcado.
ResponderEliminarSantos Romero luis Enrique 1Fv
ResponderEliminarSe trata que en el siglo XIX se desarrolló una técnica que permitiría más aire del cristal por probar una corriente eléctrica más de un vaso vacío
La primera partícula subatómica se descubrió apartir del siglo XIX.Tambien se descubrieron técnicas que permitían quitar más aire de los tubos:tubos de vacío,gracias a esto se creó la primera luz fluorescente.
ResponderEliminarEn 1897 JJ Thomson modifica un tubo de vacío utilizando placas y se da cuenta que los rayos van en línea recta y obtiene el mismo resultado con otros metales.
Bien, en el video nos habla sobre el experimento de JJ Thomson sobre una técnica que permitiera mas aire del cristal para probar corriente eléctrica de la bombilla de cristal para eso el coloco unas placas y un circulo con un agujero en medio para que la corriente pasara mediante eso se crearon las lamparas entonces Thomson puso un lado positivo y un negativa en las placas si el positivo quedara abajo la corriente quedaría abajo y si cambiamos los polos la corriente subirá
ResponderEliminarSe trata que en el siglo XIX se desarrolló una técnica que permitiría más aire del cristal por probar una corriente eléctrica para que la corriente pasara, debido a esto se crearon algunas lámparas donde Thomson les dió un lado positivo y uno negativo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHabla sobre que en el siglo XIX se desarrollo una tecnica permitiera mas iare del crital por probar una corriente electrica
ResponderEliminarTambien nos habla que en el siglo XIX se decubrio la primera particula subatomica tambien se descubrieron tecnicas que permitian disminuir mas aire de los tubos,tubos de vacio
Y a base de eso se creo la primera luz fluorecente
La primera partícula subatómica fue descubierta por curiosidad,despues realizaron un experimento en el cual consistía que más aire del cristal para probar la corriente electrica esta técnica fue realizada por J.J Thomson.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSe trata acerca de la primera particula subatomica fue descubierta por curiosidad,despues se desarrollo una tecnica en la cual permitiría que en mas aire en un cristal para probar la corriente eléctrica pasara Thomson realizo el mismo experimento dandole un lado positivo y otro negativo.
ResponderEliminarAlejandro:
ResponderEliminarDice Que en el siglo XIX se creo una bomba del vacío Con Un tubo de cristal que al colocar corriente se crea una luz fluorescente.
En 1897 Thompson, Modifico el Tubo del vacío colocando 2 polos Positivo y Negativo El Positivo lo Coloca arriba y el Negativo Abajo cuando aumenta la Corriente la luz se Va Avía abajo Y si cambia los Polos La luz sube.
Empieza hablar que la primera partícula subatómica surgió a partir de Una curiosidad en el siglo 19 y en uno de los acontecimientos más grandes del mundo Thomson Modificar un tubo de vacío donde introduce 2 placas que cargan eléctricamente y marca uno de los extremos y marca uno de los extremos para marcar mediciones donde carga las placas y entre mayor carga más curvatura tiene donde hace que hayan varias preguntas
ResponderEliminarGonzález Miranda Alan Saul 1FV
ResponderEliminarBueno el video nos habla, que con base a un experimente con un instrumento llamado tubo de vacío, se descubrió rayo catódico, y Thompson lo que hizo fue un descubrimiento que mientras menos aire tenga el tubo los colores del rato cambiarían.
La primera partícula subatomica se descubrió en el siglo de 19 gracias a su curiosidad
ResponderEliminarEn ese mismo siglo, Se desarrollaron técnicas que permiten quitar los tubos de cristal.
Cuando se descubrió el primer fluorescente fue a travez de un brillo que cambiaba cuando había menos aire, y esto se obtuvo gracias a cuando se decidió probar la circulación de corriente eléctrica por un tubo más vacío.
Y se denominan rayos catódicos.
Thomson modificó un tubo vacío que hace que pasen los rayos catódicos dándose cuenta que los rayos avanzan en línea recta hasta el punto marcado y prueba de todo tipo de metales y dieron el mismo resultado
bueno el vídeo trata sobre tubos de vació probar si se hace una corriente eléctrica en un tubo los resultados fueron algo inesperados ya que thomson no se imagino que podría pasar eso apareció un brillo y se denominaron rayo catodico j.j thomson modifico un tubo para ver que pasaba y así genero mas carga
ResponderEliminarLa primera partícula subatómica se descubrió a partir de una curiosidad durante el siglo XIX se desarrollaron técnicas que permitían quitar cada ves mas aire del interior de los tubos de cristal(tubos de vacío) por probar de ha decidido que pasaba una corriente eléctrica por un tubo cada ves mas vacío y los resultados fueron increíbles apareció una luz que cambiaba de color cuando avía menos aire parecían que viajaban del cato negativo al positivo se han denominado rallos catódicos esto lo podemos ver en las lampara. Thomson hace modificar un tubo de básico la cual es agujereada la nodo para pasar rallos catódicos introduciendo dos plazas cargara eléctrica mente y marcando nos de los extremos para poder realizar mediciones entonces a cargado eléctricamente las placas y observa como ela se cura a mayor carga en las placas mayor curvatura si invierte la polabilidad la curvatura cambia de sentido hace pruebas con diferentes metales y obtiene el mismo resultado
ResponderEliminarLa primera particula subatómica se desarrollo apartir por una curiosidad en el siglo XIX,si se circulaba un tubo vacio con menos aire, aparecia un brillo que cambiaba al lado negativo al lado positivo se denominaron rayos catódicos, esto se debe ah J.J Thomson
ResponderEliminar1Dv
ResponderEliminarBueno partir de este descubrimiento de Thomson podemos observar los colores fosforescentes ya que lo conoció a partir de los tubos de energía y electricidad lo cual me parece interesante ya que lo descubrió apartir de una simple curiosidad.
Trata sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo XIX esto los llevo a investigar que sucedería si probaran en un tubo de cristal una corriente eléctrica a este lo de nominaron rayos catódicos así fabricaron el primer florecente. Thomson modificó un tubo vacío que hace que pasen los rayos catódicos dándose cuenta que los rayos avanzan en linea recta hasta el punto marcado y prueba dé todo tipo de metales y dieron el mismo resultado.
ResponderEliminar1FV
La primera particula subatómica se descubrió en el siglo 19 gracias Asu curiosidad.
ResponderEliminarCuando se descubrió el primer fluorescente fue a través de un brillo que cambiaba cuando había menos aire, y esto se detuvo gracias a cuando se decidió probar la circulación de corriente eléctrica por un tubo más vacío y se denominan rayos catódicos
Diana Michel Reyes Merino 1Fv
ResponderEliminarLa primera partícula subatomica se descubrió en el siglo de 19 por su curiosidad, los con lleva a investigar que es lo que sucede si prueban en un tubo de cristal una corriente eléctrica, en el cual se denominan rayos catódicos,también se desarrollan técnicas.
pues dice que en el siglo XlX se desarrollaron técnicas que permitían cada vez sacar mas aire de los tubos de cristal y por probar se decidió ve que pasaba si se hacia una corriente eléctrica por un tubo vació.
ResponderEliminarLa primera particular subatómica se descubre en el siglo XIX dónde se desarrollaron técnicas , se decidió hacer un experimento que permitía quitar cada vez más aire del interior de los tubos de cristal, los tubos de vacío . Para probar se decidió hacer que pasaba si 2 corrientes eléctricas pasaban en el tubo de cristal más vacio.y que apareció una luz que brillaba cada vez más con menos aire.que se denominaron rayos catódicos.se había fabricado el primer floreciente que cambiaría a todo el mundo . Gracias al experimento de Thompson.
ResponderEliminarhabla sobre que la primera partícula que se descubrió por una curiosidad y después se decubrio las técnicas que se podía extraer mas aire del interior de los tubos de vasier y que después experimento con corriente y descubrió la luz fosforescente y después experimento con placas de mental que si aumentaba la energía se curva la luz y si invertía la polaridad cambiaba de sentido
ResponderEliminarel vídeo habla sobre las partículas subatomicas que fueron descubiertas por una curiosidad.
ResponderEliminarentre el siglo 19 se crearon inventos que permitían quitar el aire en tubos de cristal
durante los experimentos se intento circular corrientes eléctricas lo cual conduciría una linea brillosa
Trata de los descubrimientos durante el siglo XlX como la primer particula subatómica,se realizaron pruebas para quitar más aire de los tubos de cristal,se descubrió la primera luz flourescente y todos los descuentos son apartir de una curiosidad.
ResponderEliminarEl vídeo nos habla de que la primera particula subatomica se descubrió a partir de una curiosidad y pues durante el siglo 19 se descubrieron técnicas que permitían quitar cada vez aire del interior de los tubos de cristal ,los tubos de vacío por probar pues ellos decidieron ver que pasaba si se hacia circular una corriente eléctrica y pues sus resultados fueron sorprendentes ya que aparecían como unos rayos y estos aparecían cuando había menos aire y a estos famosos rayos se lo conoce con RAYOS CATODICOS
ResponderEliminara mayor carga las placas ,mayor curvatura
Habla sobre la primera partícula subatomica que se descubrió a partir de curiosidades.
ResponderEliminardurante el siglo XIX se descubrieron técnicas que permitían quitar aire de los tubos de cristal, y probaron para ver que podía pasar con una corriente en un tubo vació, y si funciono ya que cada que el tubo estaba mas vació hacia una corriente con mucho brillo. y a estos se denominaron rayos catodicos.
nos habla de cuando se descubrió la partícula de subatomica que fue una curiosidad durante el siglo XIX por un tubo que quitar cada vez mas aire el el tubo de cristal (los tubos de vació)
ResponderEliminardurante se intento circular corriente eléctricas lo cual descubrió la primera luz fosforescente
Karla Rebeca Palacios Farrera 1°fv
ResponderEliminarEl video trata sobre las partículas subatomica, en el siglo XIX se hicieron pruebas para poder quitar aire de los tubos de cristal también descubrió la primera luz fosforescente y todos esos descubrimientos se hicieron por una curiosidad...
habla de la primer partícula subatomica que fue durante el siglo XIX y asi realizaron pruebas para poder quitar mas aire de los tubos de cristal y todo esto fue descubierto solo por curiosidad .
ResponderEliminarSe descubrió el primer fluorescente y fue a travez de un brillo que cambia cuando menos aire habia y asi fue cuando decidio probar la circulación de corriente eléctrica por un tubo más vacío.
Y lleva el nombre de rayos catódicos,Thomson cambio un tubo vacío que hace que pasen los rayos catódicos asi fue dándose cuenta que los rayos avanzan en línea recta hasta llegar al punto marcado y es prueba de todo tipo de metales para dieran el mismo resultado
se trata que se descubrió una partícula por una curiosidad, en los tubos de vació probaron que pasaría y los resultados fueron sorprendentes, apareció un brillo que cambiaba cuando tenia menos aire y se denominaron rayos catodicos.
ResponderEliminarSe trata primera partícula descubieta por tomson subatomica se descubrió apartir de una curiosidad que tambien en el siglo 19 se desarrollaron tecnicas que permitian quitar aire de los tubos de cristal los tubos de vasio
ResponderEliminarTrata sobre que la primera particula subatomica surgio durante una curiosidad. Despues crearon unos tubos vacios donde extraian el aire donde salian rayos, que les domino rayos catodicos y avanzaban en linea recta por lo que mayor sea la carga mayor sera la curvatura.
ResponderEliminarPS el video nos relata sobre la particular subatómica y las pruebas que se realizaron para quitar nas aire en el tubo de cirstal.
ResponderEliminarY el descubrimiento que hiso de flourecente
Se trata que en el siglo XIX se desarrolló una técnica que permitiría más aire del cristal por probar una corriente eléctrica más un vaso vacío apareció un brillo cambiaba más aire.
ResponderEliminarque se descubrió una partícula por una curiosidad, en los tubos de vació probaron que pasaría y los resultados fueron sorprendentes, apareció un brillo que cambiaba cuando tenia menos aire y se denominaron rayos catodicos.
Pues no se especificamenye de cual serua la respuesta a pero si contamos con diversas cargas electrucas seria la electronegarividas ya que estos polos se repelen y se cuevea devudo al la atracción magnetica ue tiene una dr ellas
ResponderEliminarEl vídeo trata sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo XlX, esto los llevo a investigar que sucedería si probaran en un tubo de cristal una corriente eléctrica a este lo denominaron rayos catódicos,así fabricaron el primer florecente. Después todo cambiaría a el mundo con las investigaciones de Thomson, después el hace lo mismo con un tubo de cristal solo que el utilizó placas, así se da cuenta que los rayos catódicos van en línea recta y así obtiene el mismo resultado probando con diferentes metales.
ResponderEliminarLuis Fernando Manuel García 1FV
Lo que entendí referente al tema es que la primera partícula subatomica fue descubierta en el siglo XIX al hacer experimentos con la presión 0 es decir sin oxígeno y esto a su ves generaba una luz muy brillante generando rayos catodicos pero
ResponderEliminarThomson le mete interés a esto y empezó a investigar por se cuenta
trata de que con tubos de rayo cantodicos mostraron que todos los atomos contienen peqqueñas particulas sub atomicas con carga negativa llamadas electrones
ResponderEliminarAlfredo Martinez Anguiano 1-D
Trata sobre el desarrollo de tecnicas atravez de los tubos de vacio ,de uno de los esperimentos de thomson .
ResponderEliminarEste vídeo se basa principalmente en el descubrimiento que hace J.J,Thomson. Este descubrimiento se realizo aproximadamente en el año de 189, ya que uso un tubo de vidrio, placas magnéticas corriente de un punto hacia otro, y al poner la corriente este descubrió que la corriente o luz se dirije en linea recta hacia el otro extremo del tubo. Pero esto no es todo, si le coloca mas corriente a un polo esta linea recta ahora se hace curva, y si le colocamos mas corriente al polo opuesto este se dirije haca el otro lado. Este fue uno de los descubrimientos mas importantes y relevantes de Thomsom.
ResponderEliminarQue habla principalmente sobre el descubrimiento de tomson yytodo lo relevante a su descudescubrim de átomos
ResponderEliminaren el video claramente nos habla sobre el experimento de Thomson sobre una forma que permitiera mas aire del cristal para probar corriente eléctrica de la pequeña bola de cristal para eso el coloco unas placas y un circulo con un agujero en medio Thomson puso un lado positivo y un negativa para así formava el color fluorescente
ResponderEliminarJonathan Bonilla♥️
1Bv👌
Thomson investigo la naturaleza de los rayos catódicos y descubrió que los campos eléctricos podían provocar la desviación de estos. Buscaba la relación existente entre la carga y la masa de particulas. Buscaba nuchas cosas más a lo de la luz "brillante".
ResponderEliminarEl vídeo trata sobre la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo XlX, esto los llevo a investigar que sucedería si probaran en un tubo de cristal una corriente eléctrica a este lo denominaron rayos católicos,así fabricaron el primer floreciente. Después todo cambiaría a el mundo con las investigaciones de Thomson, después el hace lo mismo con un tubo de cristal solo que el utilizó placas, así se da cuenta que los rayos católicos van en línea recta y así obtiene el mismo resultado probando con diferentes metales.
ResponderEliminarAlmenos a mi si me gusto mucho el vídeo o a mi si e enseño algo
uno de los descubrimientos como se menciona mas importantes se me ase muy interesante ya que era información que no conocía y pensar que de esa manera funcionan los tubos de vacío y la reacción cundo se le pone electricidad y la creación
ResponderEliminarde los rayos catódicos es un descubrimiento que me llama mucho la atención
Todo empezó por la primera partícula subatómica que fue descubierta en el año x|x,esto les llamo la curiosidad y probaron con un tubo de cristal y sucedió una corriente eléctrica que fue dominado rayos católicos y fue así que crearon el primer floreciente ,y así fue como fue cambiando las investigaciones de Thomson, después el hizo lo mismo pero el utilizó placas así fue que se dio cuenta que los rayos católicos van en línea recta ,opinó que fue muy interesante de mi parte
ResponderEliminarTodo comenzó gracias al experimento de Thomson que se da por la partícula subatómica en el siglo XIX .
ResponderEliminarSe desarrollaron tecnicas aplicando campos electricos y magnético.
También investigó que sucederia si probará en un tubo de cristal una corriente eléctrica a éste proceso se le denominó rayos catódicos
José Rodrigo Hernández Cortes 1BV
ResponderEliminarEn él siglo 9 se hicieron varios experimentos donde ponían un cable positivo y uno negativo en un tubo con aire, le iban quitando poco a poco el aire entonces se formaba un Lacer mientras menos aire en el tubo era desapareciendo. JJ. Thomson fue quien modificó un tubo y aprendió a controlar el Lacer por mediante un placas negativa y positiva mientras más positiva el láser iba asía ariva y mientras más negativa iba asía abajo.
El experimento empezó a través de la partícula subatómicas en el siglo XIX el cual se denominó la curiosidad pero a través de esto Thomson probó o hizo un intento con el tubo de cristal el cual en esté experimento surgió una corriente eléctrica y estos fueron llamados rayos católicos y un poco después lo aplicó con placas magnéticas y fue cuan Thomson descubrió que la luz iba el línea recta el cual iba el línea recta hasta el otro extremo del tubo de cristal, entonces un poco más después ya se creo el primer floreciente
ResponderEliminarTrata sobre La primera partícula subatomica, asi realizaron pruebas para poder quitar mas aire de los tubos de cristal, haci se descubrió el primer fluorescente y fue a travez de un brillo; asi fue cuando se decidio probar la circulación de corriente eléctrica por un tubo más vacío.
ResponderEliminarY lleva el nombre de rayos catódicos, gracias al experimento de Thomson
Habla de la primera particular subatómica que se descubrió en el siglo XIX se desarrarollaron tencinas que permiten quitar el aire del inferior de los tubos de cristal.
ResponderEliminarEsto hizo que se descubriera que mientras más aire tenga el tubo más partículas de colores del reactividad cambian.
Trata de la primera particular subatómica que fue descubierta en el siglo XIX.Tambien de descubrió técnicas que permitieron quitar el aire de los tubos.
ResponderEliminarThomson modifico un tuvo vacío que ha e que poseen los rayos catódicos dándose cuenta que los rayos avanzan.
esto abla de que en el siglo xix se desarollaron técnicas en el tubo de cristel y des pues Thomson in vento un tuvo de vacio y cadaves que poni carga positiva de curbiavan entre mas carga ma se curbiaba
ResponderEliminarTrata de la primera partícula subatómica que se descubrió a partir de una curiosidad en el siglo 19 , se desarrollaron técnicas para quitar cada vez más aire de los tubos de vacío ,y circularon una corriente eléctrica a esto se le domino RAYOS CATÓDICOS.
ResponderEliminarLo mismo hizo J.J Thomson solo que introdujo 2 placas metálicas y círculo la carga eléctrica y mientras más se cargaban las placas metálicas mayor era su cuerva y si lo invertía la curva iría en dirección contraría .
Yo entendí que gracias a la curiosidad de jj Thomson y su ingenio se descubrió la primer partícula subatómica que lo logro con un tubo de vacío modificado introduciendo placas de metal de diferentes materiales
ResponderEliminarGrandioso JJ. Thompson es grandioso y uno de los creadores de un átomo 😨😱 fascinante la verdad me gustó pero es algo que sabía , bueno un poco 😁1GV jair
ResponderEliminarLizbeth Colmenero 1GV
ResponderEliminarLo que yo entendí sobre este video es que la primera particula subatomica se descubrio en el siglo XIX, tambien thomson realizo pruebas para poder quitar el aire del inferior de los tubos de cristal asi que se decidio probar la circulacion eléctrica por un tubo mas vacio y asi fue como se descubrio los rayos cadioticos.
Nos habla sobre la primera particula subatomica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX tecnicas que permitian sacar aire de un tubo de cristal.
ResponderEliminarJJ.Thomson coloco dos placas de corriente electrica (negativa y positiva),en un tubo vacio y aparecio un color muy brillante a esto se le llamo rayos catodicos ,asi se fabrico el primer color flouresente.
Nos habla sobre la primera particula subatomica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX se desarrollaron
ResponderEliminartecnicas que permitian sacar aire de un tubo de cristal.
JJ.Thomson coloco dos placas de corriente electrica (negativa y positiva),en un tubo vacio y aparecio un color muy brillante a esto se le llamo rayos catodicos ,asi se fabrico el primer color flouresente.
Nos habla sobre la primera particula subatomica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX se desarrollaron
ResponderEliminartecnicas que permitian sacar aire de un tubo de cristal.
JJ.Thomson coloco dos placas de corriente electrica (negativa y positiva),en un tubo vacio y aparecio un color muy brillante a esto se le llamo rayos catodicos ,asi se fabrico el primer color flouresente.
Se trata que en el siglo XIX se desarrollo una técnica que permitió más aire en el cristal por probar una corriente eléctrica negativa y una positiva en un vaso vasio aperesia más brillo cuando avía más aire
ResponderEliminarLeilani Rubí Cruz Arenas 1 GV
ResponderEliminarNos habla sobre la primera partícula subatómica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX se desarrollaron técnicos que permitan sacar aire de un tubo de cristal
JJ.thomsom coloco dos placas de corriente eléctrica (negativa y positiva ),en un tubo vacío y apareció un color muy brillante a esto Sele llamo rayos catodicos así se fabricó el primer color flouresente .
se trata de la particula subatomica que se encontro en el siglo XIX, los tubos vacios cada vez ponian una carga positiva y que entre mas obtenga una carga ma se se curviava Thomson contolo el lacer con unas placas negativas y unas positivas
ResponderEliminarLa particula subatomica se encontro en el siglo XiX
ResponderEliminarse sabía que los átomos son neutros. Luego si la carga del electrón es –e, la carga total negativa es –Ze, siendo la carga positiva de la misma magnitud. Como la masa de un electrón es muy pequeña comparada con el átomo, esto sugirió que la mayor parte de la masa está relacionada con la carga positiva.
ami me parecio muy increible con que iso fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa. En 1906 fue galardonado con el Premio Nobel de Física
ResponderEliminarmi nombre es fany martinez soy de 1Gv Nos habla sobre la primera particula subatomica,la cual surgio por una curiosidad,en el siglo XIX se desarrollaron
ResponderEliminartecnicas que permitian sacar aire de un tubo de cristal.
JJ.Thomson coloco dos placas de corriente electrica (negativa y positiva),en un tubo vacio y aparecio un color muy brillante a esto se le llamo rayos catodicos ,asi se fabrico el primer color flouresente.
pues se trata de la particula subatómica que se encontró en el siglo XIX que los tubos vacios cada vez ponen carga positiva de la misma magnitud, la masa de un electron es muy pequeñita comparada al atomo . es sugerido que mayor parte de masa relaciona con una carga positiva.
ResponderEliminarME PARECIO MUY BIEN LO DEL MODELO ATOMICO DE THOMSON Y TODO LO QUE LLEVO A CABO PARA DAR A CONOCER SU MODELO EN EL ATOMO.
ResponderEliminar9:16
ResponderEliminarSe trata que en el siglo XIX se desarrollo una técnica que permitió más aire en el cristal por probar una corriente eléctrica negativa y una positiva en un vaso vasio aperesia más brillo cuando avía más aire.
Se trata que en 3l siglo XlX se desarrolló una técnica que permitió más aire en el cristal por probar una corriente eléctrica negativa y una positiva
ResponderEliminar