Ingredientes: * Alcohol de farmacia de 96º.............200 g * Agua de rosas...............................50g * Aceites esenciales optativos: o Lavanda, rosa y bergamota (fresco) o Ylang ylang, romero y sándalo (varonil) o Hierba luisa, jazmín y limón (dulce y fresco) o Rosa, lavanda, hinojo
Preparación:
En un bote de cristal que cierre hermético introducimos primeramente el alcohol y el agua de rosas y añadimos 7 gotas de cada uno de los tres aceites esenciales que escojamos. Colocamos el bote cerca de una ventana en un lugar cálido, por ejemplo la cocina, durante 21 días. Hay que removerlo cada día. Filtrar, envasar y guardar
Indicaciones: Este perfume puede rebajarse si se desea con agua destilada.
Nota: es preferible elaborar cantidades pequeñas de perfumes ya que los aceites esenciales volátiles se deterioran con el trascurso del tiempo. El tiempo máximo que debe de guardarse un perfume es de 2 años aproximadamente.
Las presentación más común de las esencias para perfumería es en forma de solución oleosa y el solvente siempre presente – salvo en preparaciones especiales solubles en agua como la loción infantil Magic de Emprendedoresnet – el alcohol etílico.
La producción de perfumes puede estar al alcance de todo el que realmente lo desee, haciendo un inversión mínima.
De lo arriba señalado vemos que los perfumes se elaboran a partir de la dilución de las esencias y consta de los siguientes pasos:
1.- Mezcla de la esencia con alcohol etílico hasta la total disolución de la primera.
2.- Añadir una pequeña proporción de agua destilada o desmineralizada de acuerdo a la preparación que se desee obtener.
3.- Maceración de la esencia mediante su estacionamiento en un refrigerador doméstico. El tiempo de estacionamiento depende del preparado que se desee y puede oscilar entre 20 y 90 días.
4.- Filtrado en frío para eliminar partículas en suspensión.
5.- Almacenamiento en lugar fresco y oscuro. Este puede ser en su envase definitivo o en frascos utilizados para su almacenamiento.
Hoy muchos de los aceites esenciales que constituyen la base de un perfume se producen de forma artificial en laboratorio, mediante moléculas de olor, pero las marcas más exclusivas siguen utilizando flores y plantas. Sus cualidades olfativas dependen de factores como el momento de la recolección.
CAROL ODALIS HERNANDEZ MENDOZA 2C V . nosotras utilizaremos . PARA NUESTRO PERFUME LO QUE UTILIZAREMOS SERIA :aceites esenciales, alcohol agua y de glicerina. incienso ELABORACION primer paso para hacer echar el alcohol en un frasco añadiendo los aceites esenciales muy lentamente. Podemos elegir la fragancia rosas después taparemos el frasco y agitaremos bien para que se mezclen los ingredientes del perfume En otro bote, tendremos que mezclar el agua con la glicerina líquida y cuando esté todo mezclado, lo añadiremos al frasco del alcohol y lo volveremos a agitar. es necesario también que Cuando ya tengamos la colonia o perfume hecho, lo tendremos que dejar reposar unas 2 semanas
2CV ANA PATRICIA HERNANDEZ LOPEZ LO QUE UTILIZAREMOS ES AGUA ALCOHOL ESENCIAS DE ROSAS como se elabora todo esto se mezcla en un recipiente se deja reposar en un resipiente y listo
para una onza (30 ml) de perfume se necesitan los siguientes ingredientes: •extracto concentrado de Hugo Boss -el que utilice- que se consiguen en cualquier perfumería o en una tienda de químicos. suele venir en presentaciones de 10, 50, y 100. •alcohol desodorizado al 96% apenas apto para la piel o mejor conocido etanol. •fijador (polopropilenglicol o PPG) agente conservante para el perfume para evitar rash cutáneo en persona de piel sensible, para evitar la evaporación del alcohol. se consigue desde 50 gramos.
vidriería •2 probetas una de 25ml y una de 50ml •1 vaso de 250 ml para mezclar •una varilla de vidrio para agitar y homogenizar la mezcla •frascos de 1 onza
método para preparar en la probeta de 25ml se adicionan 5ml del extracto del perfume a preparar, en la probeta de 50ml se miden 25ml de alcohol. Cada uno de ellos se vierte desde su probeta hasta el vaso de 250ml, donde los ingredientes de mezclan y agitan hasta homogenizar con la varilla, una vez ya lista se transvasa a un frasco de 1 onza se tapa, se agita y listo.
El jengibre es una raíz muy utilizada en bebidas, postres, y hasta en los remedios caseros. Sin embargo, también se puede usar en la cosmética natural en la elaboración de antiséptico para la piel grasa. La vanilla tiene un rico aroma que añade un toque dulce al picante olor del jengibre. Juntos, estos dos elementos, conforman una deliciosa e inolvidable fragancia.
Ingredientes:
1 cucharadita de raíz de jengibre fresco en rodajas
3 tazas de vodka o alcohol
3 ó 4 gotas de extracto de vainilla
2 cucharadas de agua
1 / 4 de cucharadita de aceite de almendras dulces.
Modo de aplicación.
Combinar la raíz de jengibre y vodka o alcohol juntos en un frasco de vidrio con tapa hermética. Luego, dejar que reposen en un lugar fresco y oscuro durante al menos ocho a diez días.
Después de ese tiempo, se debe colar la mezcla para eliminar los fragmentos de jengibre (filtros de café funcionan bien) y luego se debe añadir el extracto de vainilla, el agua y el aceite de almendras y transferir dicha preparación a un frasco de vidrio pequeño de color oscuro tipo spray.
Agitar bien antes de usar y colocar pequeñas cantidades en los puntos de "pulso" detrás de las orejas, en la parte blanda de las muñecas y los codos, y en el cuello
En primer lugar, cabe destacar que las proporciones de cada ingrediente variarán en función de si queremos elaborar perfume o colonia, ya que los primeros son más fuertes que los segundos y, por lo tanto, su fragancia tiende a durar más. Aunque podemos variar la fórmula en función de nuestros gustos y preferencias, las proporciones para hacer perfume en casa normalmente suelen ser:
Perfume: 15% de aceites esenciales, 65% de alcohol, 15% de agua y 5% de glicerina. Colonia: 5% de aceites esenciales, 65% de alcohol, 25% de agua y 5% de glicerina. Será fácil elaborar por ejemplo 100 ml de colonia o perfume, ya que así calcularemos las medidas más fácilmente. El primer paso para hacer perfume en casa será echar el alcohol en un frasco e ir añadiendo los aceites esenciales muy lentamente. Podemos elegir la fragancia que más nos guste: lavanda, romero, azahar, rosas... A continuación, taparemos el frasco y agitaremos bien para que se mezclen los ingredientes del perfume casero. En otro bote, tendremos que mezclar el agua con la glicerina líquida y cuando esté todo mezclado, lo añadiremos al frasco del alcohol y lo volveremos a agitar. Puedes comprar la glicerina en una droguería o grandes superficies.
Cuando ya tengamos la colonia o perfume hecho, lo tendremos que dejar reposar unas 2 semanas en un lugar fresco y oscuro, antes de poder disfrutar de nuestro perfume hecho en casa.
Investigadores de prácticamente todos los campos de estudio llevan a cabo experimentos,por lo general para descubrir algo acerca de un proceso o sistema particular, a lo largo de la vida El diseño de experimentos ha resultado ser una herramienta de gran impacto para el progreso de laindustria. Contribuye a conocer los procesos de una manera mas profunda, lo cual permite hacer mejoras de calidad y bajar los costos de producción de métodos científicos. Previendo la forma de reducir al máximo la variabilidad de los procesos. Estudiando los factores que son considerados como de más alta influencia sobre el proceso. La realización de pruebas de hipótesis y diseños de experimentos es necesaria para conocer con certeza si existen factores que pueden afectar de manera significativa el resultado de un experimento o la salida de un proceso. En el desarrollo del ejercicio de aplicación que contiene este trabajo, se trata de investigar si los factores propuestos por los investigadores tienen una incidencia real sobre los resultados de las mediciones, En el desarrollo del experimento se explica cada uno de los factores y las condiciones en las que se realiza este experimento.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIngredientes:
ResponderEliminar* Alcohol de farmacia de 96º.............200 g
* Agua de rosas...............................50g
* Aceites esenciales optativos:
o Lavanda, rosa y bergamota (fresco)
o Ylang ylang, romero y sándalo (varonil)
o Hierba luisa, jazmín y limón (dulce y fresco)
o Rosa, lavanda, hinojo
Preparación:
En un bote de cristal que cierre hermético introducimos primeramente el alcohol y el agua de rosas y añadimos 7 gotas de cada uno de los tres aceites esenciales que escojamos.
Colocamos el bote cerca de una ventana en un lugar cálido, por ejemplo la cocina, durante 21 días.
Hay que removerlo cada día.
Filtrar, envasar y guardar
Indicaciones: Este perfume puede rebajarse si se desea con agua destilada.
Nota: es preferible elaborar cantidades pequeñas de perfumes ya que los aceites esenciales volátiles se deterioran con el trascurso del tiempo. El tiempo máximo que debe de guardarse un perfume es de 2 años aproximadamente.
Principalmente seria alcohol
ResponderEliminarcualquier esencia que nos guste
gliserina
agua
y donde se va a guardar el perfume y dejarlo 2 semana aproximadamente.
ResponderEliminarLas presentación más común de las esencias para perfumería es en forma de solución oleosa y el solvente siempre presente – salvo en preparaciones especiales solubles en agua como la loción infantil Magic de Emprendedoresnet – el alcohol etílico.
La producción de perfumes puede estar al alcance de todo el que realmente lo desee, haciendo un inversión mínima.
De lo arriba señalado vemos que los perfumes se elaboran a partir de la dilución de las esencias y consta de los siguientes pasos:
1.- Mezcla de la esencia con alcohol etílico hasta la total disolución de la primera.
2.- Añadir una pequeña proporción de agua destilada o desmineralizada de acuerdo a la preparación que se desee obtener.
3.- Maceración de la esencia mediante su estacionamiento en un refrigerador doméstico. El tiempo de estacionamiento depende del preparado que se desee y puede oscilar entre 20 y 90 días.
4.- Filtrado en frío para eliminar partículas en suspensión.
5.- Almacenamiento en lugar fresco y oscuro. Este puede ser en su envase definitivo o en frascos utilizados para su almacenamiento.
Hoy muchos de los aceites esenciales que constituyen la base de un perfume se producen de forma artificial en laboratorio, mediante moléculas de olor, pero las marcas más exclusivas siguen utilizando flores y plantas. Sus cualidades olfativas dependen de factores como el momento de la recolección.
ResponderEliminar
ResponderEliminarCAROL ODALIS HERNANDEZ MENDOZA 2C V .
nosotras utilizaremos .
PARA NUESTRO PERFUME LO QUE UTILIZAREMOS SERIA
:aceites esenciales,
alcohol
agua y de glicerina.
incienso
ELABORACION
primer paso para hacer echar el alcohol en un frasco añadiendo los aceites esenciales muy lentamente. Podemos elegir la fragancia rosas después taparemos el frasco y agitaremos bien para que se mezclen los ingredientes del perfume
En otro bote, tendremos que mezclar el agua con la glicerina líquida y cuando esté todo mezclado, lo añadiremos al frasco del alcohol y lo volveremos a agitar.
es necesario también que Cuando ya tengamos la colonia o perfume hecho, lo tendremos que dejar reposar unas 2 semanas
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar2CV ANA PATRICIA HERNANDEZ LOPEZ
ResponderEliminarLO QUE UTILIZAREMOS ES AGUA
ALCOHOL
ESENCIAS DE ROSAS
como se elabora
todo esto se mezcla en un recipiente se deja reposar en un resipiente y listo
para una onza (30 ml) de perfume se necesitan los siguientes ingredientes:
ResponderEliminar•extracto concentrado de Hugo Boss -el que utilice- que se consiguen en cualquier perfumería o en una tienda de químicos. suele venir en presentaciones de 10, 50, y 100.
•alcohol desodorizado al 96% apenas apto para la piel o mejor conocido etanol.
•fijador (polopropilenglicol o PPG) agente conservante para el perfume para evitar rash cutáneo en persona de piel sensible, para evitar la evaporación del alcohol. se consigue desde 50 gramos.
vidriería
•2 probetas una de 25ml y una de 50ml
•1 vaso de 250 ml para mezclar
•una varilla de vidrio para agitar y homogenizar la mezcla
•frascos de 1 onza
método para preparar
en la probeta de 25ml se adicionan 5ml del extracto del perfume a preparar, en la probeta de 50ml se miden 25ml de alcohol. Cada uno de ellos se vierte desde su probeta hasta el vaso de 250ml, donde los ingredientes de mezclan y agitan hasta homogenizar con la varilla, una vez ya lista se transvasa a un frasco de 1 onza se tapa, se agita y listo.
BIEN, ser más explícitos por favor.
ResponderEliminarSALUDOS
Perfume de jengibre y vainilla.
ResponderEliminarEl jengibre es una raíz muy utilizada en bebidas, postres, y hasta en los remedios caseros. Sin embargo, también se puede usar en la cosmética natural en la elaboración de antiséptico para la piel grasa. La vanilla tiene un rico aroma que añade un toque dulce al picante olor del jengibre. Juntos, estos dos elementos, conforman una deliciosa e inolvidable fragancia.
Ingredientes:
1 cucharadita de raíz de jengibre fresco en rodajas
3 tazas de vodka o alcohol
3 ó 4 gotas de extracto de vainilla
2 cucharadas de agua
1 / 4 de cucharadita de aceite de almendras dulces.
Modo de aplicación.
Combinar la raíz de jengibre y vodka o alcohol juntos en un frasco de vidrio con tapa hermética. Luego, dejar que reposen en un lugar fresco y oscuro durante al menos ocho a diez días.
Después de ese tiempo, se debe colar la mezcla para eliminar los fragmentos de jengibre (filtros de café funcionan bien) y luego se debe añadir el extracto de vainilla, el agua y el aceite de almendras y transferir dicha preparación a un frasco de vidrio pequeño de color oscuro tipo spray.
Agitar bien antes de usar y colocar pequeñas cantidades en los puntos de "pulso" detrás de las orejas, en la parte blanda de las muñecas y los codos, y en el cuello
En primer lugar, cabe destacar que las proporciones de cada ingrediente variarán en función de si queremos elaborar perfume o colonia, ya que los primeros son más fuertes que los segundos y, por lo tanto, su fragancia tiende a durar más.
ResponderEliminarAunque podemos variar la fórmula en función de nuestros gustos y preferencias, las proporciones para hacer perfume en casa normalmente suelen ser:
Perfume: 15% de aceites esenciales, 65% de alcohol, 15% de agua y 5% de glicerina.
Colonia: 5% de aceites esenciales, 65% de alcohol, 25% de agua y 5% de glicerina.
Será fácil elaborar por ejemplo 100 ml de colonia o perfume, ya que así calcularemos las medidas más fácilmente.
El primer paso para hacer perfume en casa será echar el alcohol en un frasco e ir añadiendo los aceites esenciales muy lentamente. Podemos elegir la fragancia que más nos guste: lavanda, romero, azahar, rosas...
A continuación, taparemos el frasco y agitaremos bien para que se mezclen los ingredientes del perfume casero.
En otro bote, tendremos que mezclar el agua con la glicerina líquida y cuando esté todo mezclado, lo añadiremos al frasco del alcohol y lo volveremos a agitar. Puedes comprar la glicerina en una droguería o grandes superficies.
Cuando ya tengamos la colonia o perfume hecho, lo tendremos que dejar reposar unas 2 semanas en un lugar fresco y oscuro, antes de poder disfrutar de nuestro perfume hecho en casa.
Investigadores de prácticamente todos los campos de estudio llevan a cabo experimentos,por lo general para descubrir algo acerca de un proceso o sistema particular, a lo largo de la vida El diseño de experimentos ha resultado ser una herramienta de gran impacto para el progreso de laindustria. Contribuye a conocer los procesos de una manera mas profunda, lo cual permite hacer mejoras de calidad y bajar los costos de producción de métodos científicos. Previendo la forma de reducir al máximo la variabilidad de los procesos. Estudiando los factores que son considerados como de más alta influencia sobre el proceso.
ResponderEliminarLa realización de pruebas de hipótesis y diseños de experimentos es necesaria para conocer con certeza si existen factores que pueden afectar de manera significativa el resultado de un experimento o la salida de un proceso. En el desarrollo del ejercicio de aplicación que contiene este trabajo, se trata de investigar si los factores propuestos por los investigadores tienen una incidencia real sobre los resultados de las mediciones, En el desarrollo del experimento se explica cada uno de los factores y las condiciones en las que se realiza este experimento.